Isa Guadalupe Medina
Es una diseñadora y artista de la ciudad de Tijuana, B.C., México. Después de cuatro años de vivir en Nueva York se tituló como diseñadora de modas de la Universidad Parsons The New School for Design.
Encuentra su inspiración en su cultura y la naturaleza por su rara belleza y cambios constantes. Su trabajo se enfoca en la delicadeza y detalle que refleja aquellas artes y bordados de toda la República Mexicana.
Claudia Muñoz
–Instructora de Pasarela, Coreógrafa de moda así como de certámenes de Belleza, Asesora de Moda e Imagen y Publirrelacionista… (MEX – U.S.A)
Graduada de la prestigiada escuela de Modelos John Cassablancas en San Diego, Ca. , como Modelo profesional en 1989, lleva más de 20 años en el medio de la Moda impulsando preparando, promoviendo y asesorando tanto a Modelos, Fotógrafos, Diseñadores de modas y Talentos en general, varios de ellos ahora todos unos profesionales y con una carrera en su campo de acción y donde el toque de la Muñoz (como le dicen en la escena de la Moda local) fue determinante para su carrera.
Entre los que podemos mencionar a la Modelo Internacional Cinthia Bañuelos, Tania Amezcua (conductora del programa SE VALE de Televisa) Diseñadores de modas como Ximena Valero, Jorge Sánchez, Ivette Alaniz, Llenuel, Francisco Medavog, Fotógrafos como SethSabal, Claudia Talavera, Carlos Varela Luis Eduardo Cantúa (conductor de noticia en Televisa) Daniel de la Torre (Conductor de la Portada) Enrique Limón, por citar solo algunos.
Actualmente: Claudia es directora de la Agencia de modelos Portafolio y Portfolio International donde promueve y prepara modelos a nivel Nacional e Internacional, logrando colocar a Portafolio como una de las Agencias más Profesionales de México donde acuden personas de varias partes de México y de Estados Unidos a recibir la preparación que ella brinda en su agencia y su gran equipo de trabajo, así como representar actualmente alrededor de 70 modelos entre México y Estados Unidos, en las que no solamente se encuentran modelos Mexicanas, también cuenta con Americanas, Rusas y Sudamericanas.
Dinora Espericueta
Originaria de Guadalajara Jalisco, LAET por el Iteso, así mismo se se graduó del programa “Profesional MUA” por el instituto Patrice Mulan. Con una trayectoria de más de 20 años en el mundo de la moda y diseño de imagen, además de especialidad en maquillaje de fantasía y pasarela.
Participó también en el certamen de belleza BMI en BC, quedando como finalista, ha sido modelo de reconocidos fotógrafos y apareció en portada de la revista Glamour en la edición “Novias”
Actualmente colabora con distintas fundaciones y casas hogar en la producción de eventos sociales para recaudación de fondos así como RP de diferentes empresas en el estado.
RESEÑAS
Isa Guadalupe Medina
Es una diseñadora y artista de la ciudad de Tijuana, B.C., México. Después de cuatro años de vivir en Nueva York se tituló como diseñadora de modas de la Universidad Parsons The New School for Design.
Encuentra su inspiración en su cultura y la naturaleza por su rara belleza y cambios constantes. Su trabajo se enfoca en la delicadeza y detalle que refleja aquellas artes y bordados de toda la República Mexicana.
Claudia Muñoz
–Instructora de Pasarela, Coreógrafa de moda así como de certámenes de Belleza, Asesora de Moda e Imagen y Publirrelacionista… (MEX – U.S.A)
Graduada de la prestigiada escuela de Modelos John Cassablancas en San Diego, Ca. , como Modelo profesional en 1989, lleva más de 20 años en el medio de la Moda impulsando preparando, promoviendo y asesorando tanto a Modelos, Fotógrafos, Diseñadores de modas y Talentos en general, varios de ellos ahora todos unos profesionales y con una carrera en su campo de acción y donde el toque de la Muñoz (como le dicen en la escena de la Moda local) fue determinante para su carrera.
Entre los que podemos mencionar a la Modelo Internacional Cinthia Bañuelos, Tania Amezcua (conductora del programa SE VALE de Televisa) Diseñadores de modas como Ximena Valero, Jorge Sánchez, Ivette Alaniz, Llenuel, Francisco Medavog, Fotógrafos como SethSabal, Claudia Talavera, Carlos Varela Luis Eduardo Cantúa (conductor de noticia en Televisa) Daniel de la Torre (Conductor de la Portada) Enrique Limón, por citar solo algunos.
Actualmente: Claudia es directora de la Agencia de modelos Portafolio y Portfolio International donde promueve y prepara modelos a nivel Nacional e Internacional, logrando colocar a Portafolio como una de las Agencias más Profesionales de México donde acuden personas de varias partes de México y de Estados Unidos a recibir la preparación que ella brinda en su agencia y su gran equipo de trabajo, así como representar actualmente alrededor de 70 modelos entre México y Estados Unidos, en las que no solamente se encuentran modelos Mexicanas, también cuenta con Americanas, Rusas y Sudamericanas.
Dinora Espericueta
Originaria de Guadalajara Jalisco, LAET por el Iteso, así mismo se se graduó del programa “Profesional MUA” por el instituto Patrice Mulan. Con una trayectoria de más de 20 años en el mundo de la moda y diseño de imagen, además de especialidad en maquillaje de fantasía y pasarela.
Participó también en el certamen de belleza BMI en BC, quedando como finalista, ha sido modelo de reconocidos fotógrafos y apareció en portada de la revista Glamour en la edición “Novias”
Actualmente colabora con distintas fundaciones y casas hogar en la producción de eventos sociales para recaudación de fondos así como RP de diferentes empresas en el estado.
CARACOL MUSEO DE CIENCIAS
El 8 de abril de 1988 se constituyó la Sociedad Civil que originalmente se denominó Tecciztli de Baja California, nació con la finalidad de crear el primer Museo de Ciencias de Ensenada, una institución sin fines de lucro dedicada a la divulgación de la cultura científica y la educación ambiental. Este museo tiene la particularidad de nacer de la iniciativa de ciudadanos, por lo que su misión y visión están fuertemente vinculadas a la comunidad ensenadense.
Los programas de educación ambiental de Caracol Museo de Ciencias comenzaron en 1990 con una actividad de limpieza de playas y la producción de algunas canciones ambientales. Desde sus inicios en las instalaciones ubicadas en la calle Obregón se promueve la conservación del agua, separación de basura orgánica e inorgánica y cuidado y protección de la vida silvestre de la región. Fueron los miembros fundadores de Caracol, quienes dieron la pauta para los paseos de avistamiento de ballenas en nuestra Bahía, los primeros guías en los barcos eran estudiantes de Oceanología de la UABC. Desde los inicios uno de los principales objetivos fue crear un Museo Interactivo con actividades están relacionadas con el reciclaje, la conciencia ambiental y la reutilización de recursos, de hecho casi el 90% de los talleres que se imparten se hacen bajo el régimen de las 3 R ́s.
Después de años de esfuerzo, Caracol Museo de Ciencias abrió sus nuevas instalaciones hace ya 3 años en el corazón turístico y cultural de Ensenada, justo frente a la terminal de cruceros y el Centro Cultural Riviera del Pacífico, sus ejes temáticos son el Mar, la Tierra y el Cielo de Baja California y ha contado con varias exhibiciones itinerantes entre las que destaca la que tenemos actualmente; “Vaquita Marina entre redes”, sobre el polémico problema de contaminación en el Alto Golfo de California.