2019



2018


2017



2016



CARACOL MUSEO DE CIENCIAS
El 8 de abril de 1988 se constituyó la Sociedad Civil que originalmente se denominó Tecciztli de Baja California, nació con la finalidad de crear el primer Museo de Ciencias de Ensenada, una institución sin fines de lucro dedicada a la divulgación de la cultura científica y la educación ambiental. Este museo tiene la particularidad de nacer de la iniciativa de ciudadanos, por lo que su misión y visión están fuertemente vinculadas a la comunidad ensenadense.
Los programas de educación ambiental de Caracol Museo de Ciencias comenzaron en 1990 con una actividad de limpieza de playas y la producción de algunas canciones ambientales. Desde sus inicios en las instalaciones ubicadas en la calle Obregón se promueve la conservación del agua, separación de basura orgánica e inorgánica y cuidado y protección de la vida silvestre de la región. Fueron los miembros fundadores de Caracol, quienes dieron la pauta para los paseos de avistamiento de ballenas en nuestra Bahía, los primeros guías en los barcos eran estudiantes de Oceanología de la UABC. Desde los inicios uno de los principales objetivos fue crear un Museo Interactivo con actividades están relacionadas con el reciclaje, la conciencia ambiental y la reutilización de recursos, de hecho casi el 90% de los talleres que se imparten se hacen bajo el régimen de las 3 R ́s.
Después de años de esfuerzo, Caracol Museo de Ciencias abrió sus nuevas instalaciones hace ya 3 años en el corazón turístico y cultural de Ensenada, justo frente a la terminal de cruceros y el Centro Cultural Riviera del Pacífico, sus ejes temáticos son el Mar, la Tierra y el Cielo de Baja California y ha contado con varias exhibiciones itinerantes entre las que destaca la que tenemos actualmente; “Vaquita Marina entre redes”, sobre el polémico problema de contaminación en el Alto Golfo de California.